miércoles, 26 de junio de 2013

La música y su historia


La música y su historia.
Por Miguel Sánchez Pérez.
Santa Cruz Tepexpan, Jiquipilco,  México a 20 de Mayo del 2013.
Introducción.
Este texto da a conocer la historia de la música y cómo ha evolucionado con el paso del tiempo hasta nuestros días. Pues la música ha tenido un gran laso con la humanidad, ya que el hombre primitivo la usaba para rituales de distintos tipos.
Con base a una investigación realizada previamente sobre “la historia de la música” se llevó a cabo esta crónica, narrando solo los hechos más sobresalientes de la misma, para así concluir un proyecto integrador sobra la música y la tecnología.
Desarrollo.
La música la invento un humano de la era de piedra, cuando el comenzó a golpear con tanta emoción un tronco con una rama del mismo. Desde ahí el ser humano siguió experimentando y creando nuevos sonidos que para ellos tenían diversos significados, tales como para representar la vida tenían un cierto nivel de ritmo que era el de su agrado, o como cuando sus tribus sufrían una terrible perdida o tragedia el ritmo de sus melodías era más calmado, tanto que pues no tenía nada de ritmo; incluso para festejar alguna fiesta o ritual tenían un cierto coro o alguna melodías específicas para el mismo.
Con el paso del tiempo y la evolución del hombre la musuca también sufrió varios cambios, por ejemplo se le implementaron nuevos instrumentos fabricados con metal, como el clarinete, la trompeta, etc., puesto que en la época de las cavernas se utilizaban los que estaban hechos de madera y pieles de anima les, como los tambores, las flautas y los cascabeles. En la actualidad todos podemos escuchar música donde sea, porque gracias a los avances tecnológicos podemos llevar a cabo esto; también los significados han evolucionado, ya que la usamos para expresar lo que sentimos hacia algo o alguien, incluso se utiliza con fines religiosos, y el ritmo y los instrumentos dependen de la religión a la cual pertenezcas.
Conclusión.
La música tiene una gran relación con el ser humano, pues el la descubrió y hoy en día se utiliza la bastante como medio de distracción o relajación, porque existen diversos tipos de música como, el rock, la banda, la electrónica, el blues, el pop, el hip-hop, la balada, la salsa, la cumbia, etc.
Todos los géneros musicales son acompañados por el baile, que dependiendo del ritmo que lleve la canción, es decir tienen un modo de bailarse distinto, ya que no se puede bailar pop mientras la canción es de banda.
A pesar del paso del tiempo la música no ha desaparecido, por el contrario se ha vuelto más una necesidad para algunas personas, ya que dicen relajarse más con alguna melodía dependiendo del genero de su agrado.
El ser humano adapto la música de acuerdo a la época en la que habitaba, puesto que tenía un estrecho laso con él, porque la utilizaba con distintos objetivos como: una forma de festejar o de realizar u ritual.        









La música y su historia.
Este texto fu elaborado por el alumno Miguel Sánchez Pérez del CEC y TEM plantel Jiquipilco, basándose en una investigación previa de la historia de la música, y con base a eso realizo una crónica que relata la evolución de la música, ya sea en los instrumentos o los sonidos y su significado.
El tema que domina la crónica es la música; pues es un conjunto de sonidos y melodías que han estado con el ser humano desde hace mucho tiempo, pues según el texto él fue quien la invento cuando el hombre primitivo comenzó a golpear una rama contra un tronco y así se dio cuenta de que él podía crear nuevos sonidos.
El autor habla de los significados que tienen los sonidos de acuerdo al ritmo que estos tenían, por ejemplo si era calmada significaba muerte y si tenía un alto ritmo era una ceremonia o ritual sagrado. Este tema es interesante puesto que narra como desde un solo sonido se desprendieron varios géneros, como, el rock, el pop, etc.    
Se llegó a la conclusión de que la música siempre la tendremos, porqué para muchos es una forma de relajarnos, para otros es una forma de expresar lo que sentimos por alguien o por algo, y mientras se sigan experimentando sonidos seguiremos con un mundo con música.    



No hay comentarios:

Publicar un comentario